Domingo 02 de marzo
Desde Santa Maria de La Nuez y descenso por Betorz y Lecina.
Llegaremos con el bus al corazón del Viejo Alto Sobrarbe, el Santuario de la Virgen de La Nuez, a las afueras del pueblo antiguo de Santa Maria de La Nuez, 854m. de altitud, en la cabecera de la margen derecha del Rio Vero, que aun mantiene alguna casa con portadas adoveladas.
Iniciaremos un fácil ascenso al Tozal de Asba, donde la leyenda cuenta se juntaban las brujas del Sobrarbe, pero a las afueras del pueblo nos desviaremos hacia la Cueva Pelegrin para observar unos de los grabados sobre superficie caliza más antiguos de la provincia, unas manifestaciones populares ligadas con lo sacro, hechos en momentos perdidos, estando refugiados en la cueva.
Reanudaremos la marcha tomando una senda que se adentra por un tupido pinar, hasta alcanzar el Collado de Paules, y conectar con una pista ascendente hasta la Pradera de Asba, con su cabaña de piedra seca y una balsa que usaba el ganado para beber. Continuaremos hasta La Cruz de Asba, y posteriormente al vértice geodésico, la verdadera cima, desde el cual los más valientes suelen hacer parapente.
Destacar las impresionantes vistas, disfrutaremos del paisaje: Cotiella, Turbón, Peña Montañesa, Guara, y los cercanos: Puntón de Surta,Capramonte, Puntón de Palo, Campanue, Nacimiento Río Vero……
Y tocará hacer el descenso viendo el gran trabajo de los antiguos lugareños, con paredes de piedra seca delimitando fincas, bordas arruinadas…
Pero en este descenso nos desviaremos otra vez muy levemente, para visitar la cueva-mina-fuente de Sotarraña, relacionada con la posible existencia de un tesoro, buscado por su vinculación con la brujería a finales del siglo XIX, interiormente tiene tres pilares rudimentarios, dos piletas que les cae agua, tres galerías hacia el fondo, rastros de picar para encontrar el tesoro….Se recomienda traer frontal para el que quiera entrar, fácil acceso.
Después seguiremos el descenso para alcanzar la población de Betorz, cruzar por su larga calle con Vía Crucis, con viviendas de materiales propios del Somontano-Pirineo y junto a su antiguo Cuartel de Carabineros de Poniente, enlazar con la senda PR-HU 57 que nos dejara en el pueblo de Lecina 761m. de altitud, con sus casas blasonadas rodeadas de colinas, barrancos, y laderas que se deslizan hacia el río Vero.
- Desnivel positivo 591m.+
- Desnivel negativo 675m.-
- Tiempo estimado: 6-7 horas con muchas paradas incluidas.
- Hora salida: 8h.
- Inscripciones a través del siguiente formulario online que estará abierto hasta el miércoles 26 de febrero a las 21h.
- El importe de participación en la actividad será de 16€ o 20€ según el autobús que pueda acceder (pendiente de confirmar). El importe se pasará por recibo bancario a todos los participantes o se podrá pagar en metálico en las oficinas del Club. Recordamos que el hecho de apuntarse implica el pago de la excursión aunque finalmente no se acuda a ella sin haber avisado de ello al Club antes del cierre de inscripciones.